Proyecto

Una obra de clase mundial

Ubicada entre los municipios de Atizapán y Atlacomulco, esta autopista conectará eficientemente y en menor tiempo a Guadalajara, el Bajío y norte de México con el centro del país, reduciendo hasta en una hora los tiempos de traslado.

Conectará la zona metropolitana del Valle de México con diversos hubs logísticos, especialmente a través del eje troncal México-Nogales, México-Laredo y México Juárez, siendo clave para el traslado de personas y mercancías.

Autopista de altas especificaciones tipo A4 (2 carriles por sentido), AT-AT tiene origen en el kilómetro 14+500 de la autopista Chamapa Lechería (entronque Chiluca) y termina en la confluencia de la MEX 15D Autopistas Atlacomulco-Maravatío, Arco Norte de la MEX 5 Atlacomulco Palmillas en el Estado de México.

AT-AT está diseñada para cumplir con altos estándares de seguridad vial, por lo que contempla la construcción de 4 rampas de emergencia para frenado, instalación de más de 73 km de barrera metálica, más de 1,000 señalamientos verticales y se desarrolla un proyecto integral de ITS que brindará información, rapidez y seguridad a los usuarios. 

77 km

​ de autopista de altas especificaciones

2

túneles

10.1 millones m³

de excavación

10.8 millones m³

de terraplén

13 Viaductos:

6 son puentes especiales
de hasta 480 m de longitud
y hasta 95 m de alto

2

​casetas de peaje​ y

2

auxiliares

93

viaductos y
estructuras de cruce

254

​obras de drenaje

4

rampas de frenado

La obra está segmentada en dos tramos para agilizar su construcción:

Se extiende desde el km 20+000 hasta el km 52+477.6

Principales características:

  • Incluye dos entronques en Chiluca y en Villa del Carbón.
  • 9 estructuras mayores tipo viaducto con longitudes de 100 a 400 m, de tipo metálicos y/o de concreto.
  • 34 estructuras menores.

Avances de obra

Se extiende desde el km 52+477.6 hasta el km 99+647.14

Principales características:

  • Incluye dos entronques en Ixtlahuaca y la Luna.
  • Cuenta con 4 estructuras mayores tipo viaducto con longitudes de 100 a 400 m, de tipo metálicos y/o de concreto.
  • 46 estructuras menores.

Avances de obra